30.9.10

You'll never live like common people

Recuerdo esa canción de Pulp donde habla de una chica de Grecia que estudia arte y conoce al simple vocalista Inglés noventero que sabe de lo que se trata ser un mortal.
Ella desea vivir lo que vive la “gente común” por que eso es cool, eso es arte.

"I want to live like common people,
I want to do whatever common people do,
I want to sleep with common people,
I want to sleep with common people,
like you."

Nunca me he sentido en realidad un artista o crítico de arte, menos en un país donde llaman “artista” a Andrea Legarreta y donde exhibir tu arte en reforma o en el MUAC es simple cosa de conocer al dentista de Marcelo o a esas chicas trendy “curadoras de arte” yo me la curo con toda esa banda la neta.
Dentro de nuestro propio surrealismo y nuestra cegera y memoria de corto plazo, cuando salimos del país sentimos que somos lo suficientemente cosmopolitas como para apreciar el arte y porqué no? Hacer arte.
He aquí tres testimonios que me han dicho al menos 20 personas diferentes, todos practican el mismo camino al “arte”

“Estoy haciendo una peli goe es mi primer corto, trata de la vida de un Judicial y estamos tirando en pura locación real goe, ya sabes barrios acá bien under desos que ni sabías que exísten y así goe”

“Pues mira broder he andado ocupado con mi guión, estoy tratando de sentir a los personajes ¿si sabes? Como es una historia de una niña del West hills y un naco de tacubaya, pues tengo que ser original y me he metido en barrios acá, obvio voy con seguridad y sin nave acá para hacer bien la investigación de campo”

y uno de los más recurrentes…

“Ando bien metido en esto de la foto, cada que voy a NY me doy un par de lentes en la tienda esa de los judíos ¿sabes cuál no? Ya tengo todo montado en mi depa
con eso de que mi chava se mudó pues ya tengo todo un estudio Pro y he andado viajando en pueblos bien lejanos y barrios bien ocultos recogiendo imágenes, seguro voy a exponer pronto”

Sé que algunos de mis amigos se sentirán identificados con estos testimonios pero el tema es que no sólo tu me lo has dicho, es el discurso de todos los que caminan por el sendero del “arte”

Pero yo me pregunto.

¿Hace una foto más artística el hecho de que el modelo sea un niño de la calle en condiciones de abandono?

¿Qué tiene de bonito documentar la vida de la pobre gente que vive en vagones de tren porque no tiene a dónde ir?

¿Qué fascinación tienen los “artistas” por los indígenas, los pobres, los ancianos, sus casas cayéndose a pedazos, las caras de sus niños con lagañas y mordisqueando un pan duro?

¿Realmente el arte necesita la pobreza para vivir?



Una cosa es haber estudiado en buena escuela y tener una posición económica agradable y desconozcas el mundo real de millones de personas y otra es que la gente pobre se vuelva materia prima para tu “expresión artística” sólo porque la gente que llena las galerías les parece exótico ver a niños pobres reír, ancianos indígenas llenos de arrugas o a hijos de mojados usar una playera de los simpsons.

Una vez escuché a una reconocida persona del ámbito del cine decir mientras calificaba una foto:

“me encanta la composición, la luz, todo el cuadro es perfecto”

Se refería a la foto de una madre en una hamaca, con sus 4 hijas a la sombra de un árbol, un perro hambriento las acompañaba y un niño sin calzones jugaba con una pelota ponchada, todos hijos de un migrante que desapareció en el desierto en busca de oportunidades.
Una “composición” de un momento de la vida de gente que vive diferente a ella.

Gente normal, gente sin dinero, gente que no le es fácil la vida, gente que sobrevive, gente que a veces no come, gente que no entiende porqué los acechan los artistas, esa es gente que hace una “buena composición fotográfica”

¿Porqué?

Si la pobreza en tu mundo no exíste más que en unas fotos que te regaló un curador, no es pretexto para hacer safari humano en busca de desgracia.



Tal vez me digan que soy un ignorante y talvez un día vengan a fotografiarme a mi si logro ser lo suficientemente pobre como se necesita.

A veces me dan ganas de entrarle con todo a la fotografía pero sólo por llevar la contraria iría directamente a hacer lo contrario a lo que todos hacen a fotografiar a gente de familias acomodadas viviendo.

Una foto de hermanos ricos agarrándose a golpes en su casa de Valle, sobre un BMW rojo.
Una foto de ejecutivos aspirando coca en baños elegantes mientras sus ojos se pierden mirando hacía arriba y su puño limpia sus narices mientras una mancuernilla Boss reluce.

Fotos de esposas de ricos cogiéndose a una mujer y a un wey al mismo tiempo en su depa de Cancún mientras su perro miniatura se caga en un abrigo de piel y se coge un zapato Manolo Blahnik.

Un par de hijas de un millonario enseñando las tetas en un asiento de un lujoso antro en NY mientras se drogan y un par de negros sólo esperan violarlas en el baño.

¿Eso le parecerá arte a la gente pobre?

¿Porqué no entendemos de una puta vez que todos somos personas y ni la educación, ni el dinero nos permite usar a los que no lo tienen como “imágenes de arte”

La misma canción de Pulp en 1995 sigue sonando y ojalá la escucharan, ojalá entendieran de una puta vez.


You'll never live like common people,
you'll never do what common people do,
you'll never fail like common people,
you'll never watch your life slide out of view,
and dance and drink and screw,
because there's nothing else to do.

Sing along with the common people,
sing along and it might just get you through,
laugh along with the common people,
laugh along even though they're laughing at you,
and the stupid things that you do.
Because you think that poor is cool.